Publicaciones

En el otoño de 2023, en las profundidades de una cueva desconocida en la sierra de Guerrero
23 de abril de 2025
La cueva de Tlayócoc —ubicada cerca de Carrizal de Bravo, comunidad enclavada en la sierra de Guerrero— fue el escenario de un hallazgo que trastoca las fronteras entre naturaleza, arte y espiritualidad. El joven guía Adrián Beltrán Dimas acompañó a la espeleóloga rusa Yekaterina Katiya Pavlova, quien ha mapeado el subsuelo guerrerense por años, a lo profundo de una formación ya explorada. Pero esta vez, decidieron cruzar un pasaje sumergido... y llegaron a otra sala. Allí, el tiempo se detuvo: dos brazaletes de concha con grabados ceremoniales descansaban sobre estalagmitas cuidadosamente intervenidas en época prehispánica. A su alrededor: una concha de caracol gigante, discos de piedra negra —posiblemente espejos rituales—, fragmentos y ceniza. Todo permanecía como si alguien, hace siglos, lo hubiera dejado para ser encontrado justo ahora.
Un altar en Tikal reescribe la historia de los lazos entre mayas y teotihuacanos
10 de abril de 2025
En las entrañas de la selva guatemalteca, arqueólogos descubren un altar de estilo teotihuacano en Tikal. Más que una pieza ceremonial, es una clave silenciosa de los lazos entre dos grandes civilizaciones: la maya y la del altiplano central.
18 de noviembre de 2024
Un Centro Prehispánico y su Legado Astronómico en Puebla
por Rizoma 13 de octubre de 2023
Este 14 de octubre, México tendrá el privilegio de atestiguar un espectacular evento cósmico: un eclipse anular de Sol.
Haz Rizoma Observación Consciente
por Rizoma 21 de julio de 2023
Los procesos y la obra del arquitecto y artista mexicano Alejandro Delgado se destacan como una puerta hacia la imaginación y la creatividad
por Rizoma 24 de mayo de 2023
Procesos que toman sus propias decisiones como la cianotipia son los que retoma la fotógrafa mexicana Alejandra Barragán
por Rizoma 12 de abril de 2023
El Monumento 9 es una escultura de piedra tallada que forma parte del sitio arqueológico de Chalcatzingo
por Rizoma 4 de abril de 2023
La Pasión de Cristo en Iztapalapa es una manifestación cultural y religiosa de gran importancia histórica y antropológica
Haz Alineación Planteraria
por Rizoma 28 de marzo de 2023
Una alineación planetaria se produce cuando varios planetas se alinean en el mismo plano en el cielo nocturno
por Rizoma 23 de marzo de 2023
Especialistas han concluido el primer análisis detallado de los restos de la “Señora SAS”
Haz Rizoma INAH
por Rizoma 1 de marzo de 2023
La secretaria de cultura Alejandra Frausto encabezó como testigo de honor la firma del acta de donación acompañada por la gobernadora de...
Haz Rizoma México
por Rizoma 1 de marzo de 2023
FOTO: Boca de Potrerillos. Guillermo Mendia La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e...
por Rizoma 1 de marzo de 2023
Al estar desconectados de la naturaleza, perdemos la oportunidad de experimentar la belleza y la tranquilidad que ofrece.
por Alex Ferox 4 de julio de 2022
Aunque este fenómeno astronómico comenzó desde el 25 de marzo, será hasta la tarde-noche de este martes 28 de marzo cuando pueda preciarse en el firmamento una rara alineación planetaria que ocurre cada 20 años y que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Urano y Saturno estarán alineados en el cielo nocturno. Una alineación planetaria se produce cuando varios planetas se alinean en el mismo plano en el cielo nocturno, formando una línea aparente vista desde la Tierra. Esto sucede debido a que los planetas se mueven alrededor del Sol en diferentes órbitas, y en ocasiones estas órbitas se encuentran en una posición que los hace parecer que están en línea recta.
Haz Rizoma
por Rizoma 7 de febrero de 2021
Siguiendo la carretera federal 113 Xochimilco-Oaxtepec, en las estribaciones de la sierra del Ajusco - Chichinauhtzin que divide a la Ciudad
Haz Rizoma Campos Sonoros
por Rizoma 4 de noviembre de 2020
Christopher Luna-Mega es un compositor méxico-estadunidense radicado desde hace x años en la ciudad de Charlottesville. Es académico de la
por Rizoma 16 de abril de 2020
Amanda de la Rosa nació en San Antonio Texas, pero es totalmente chilanga. Desde niña, siempre fue rebelde y activa, lo que se refleja en...
Leer más →